
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, ha señalado que Latinoamérica se encuentra en el ‘Día Cero’ para la producción de la vacuna que ayudará a combatir el Coronavirus.
Mediante una conferencia de prensa virtual donde se hicieron presentes, el canciller, AztraZeneca que ayudará a la elaboración de la vacuna así como Fundación Slim, se acordó que luego de las pruebas que se realicen en humanos, la vacuna estará disponible para que la aprueben las autoridades sanitarias a finales de 2020.
De esta fecha a la presentación de los resultados de la Fase 3 de AstraZeneca hay dos meses, es decir, en noviembre se estarán presentando los resultados y, de ser aprobada, inmediatamente tenemos que empezar la producción y toda la red de logística”, informó.
Ebrard señaló que se espera que México tenga acceso a la vacuna hasta con un año de anticipación a comparación de otros países, esto debido al acuerdo que se ha firmado, ya que, en caso de no existir se tendría acceso hasta finales del segundo semestre de 2021.
Asimismo, mencionó que, aunque para el gobierno tendrá un costo de entre tres y cuatro dólares la dosis, se espera que para la población sea distribuida de manera gratuita, con un acceso equitativo a la vacuna y sin fines de lucro.