
A partir de septiembre, en México podría empezar a aplicarse la prueba para detectar Coronavirus en 15 minutos con una especificidad del 100%, la aprobación ya está siendo analizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), según informó el gerente médico de Becton Dickinson, José Antonio Duarte.
La prueba ya es utilizada en Estados Unidos luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de dicho país la autorizara. En esta prueba se toma una muestra de la nariz de la persona para poder detectar proteínas que son específicas del nuevo Coronavirus.
Mediante una conferencia virtual realizada por la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), José Antonio señaló que luego de aplicar la prueba esta no deberá de trasladarse a otro sitio para obtener sus resultados.
Mencionó que hace dos semanas la FDA aprobó las pruebas de antígeno, las cuales muestran en 15 minutos si el resultado para Covid-19 es positivo o negativo, por lo que se estima que a partir de septiembre exista esta prueba en la República.
Por su parte Fernando Oliveros, presidente de la AMID, mencionó que México ocupa el lugar 40 en la aplicación de pruebas para diagnosticar Coronavirus, mundialmente, de acuerdo con ‘Excélsior’. Asimismo informó que el país se encuentra en el lugar 1419 de la tabla de pruebas aplicadas por cada millón de habitantes. Por lo que plante importante revisar dicha situación ya que la aplicación de pruebas es importante para poder controlar la pandemia en el país.
Inicia la videoconferencia "El valor de la prueba diagnóstica en el #COVID19", organizada por la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de #DispositivosMédicos. @RiquelmeAna, Directora Ejecutiva de la @amidmx, da la bienvenida a los participantes. #AMIDPruebasDiagnósticas pic.twitter.com/B3sitDOnef
— AMID - Dispositivos Médicos México (@amidmx) August 3, 2020