
“Para ser claros, hasta el momento no tenemos datos que indiquen que el virus puede actuar de forma más agresiva o transmitirse mejor o no”, mencionó Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS.
Durante la reunión que la organización sostuvo este miércoles, señaló que no debe compararse el coronavirus con la forma en la que actúa el virus de la gripe.
“No sabemos cómo el virus actuará en el futuro”, reiteró Ryan, no obstante, tienen la esperanza de que en Europa y Estados Unidos con la llegada del verano y sus cálidas temperaturas pueda haber un declive natural del contagio.
Todo lo contrario se muestra en América Latina, debido a que el invierno incrementa el miedo que haya un mayor número de casos positivos.
Hasta el momento la pandemia del nuevo coronavirus ha infectado a más de siete millones de personas y ocasionado la muerte de al menos 48 mil.
“Sabemos que estamos entrando en el ciclo de la temporada de gripe en el hemisferio sur, pero no sabemos cómo el coronavirus se comportará”.
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/9sx4QzfMye
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 10, 2020