
Tres de los 18 voluntarios seguidos durante un mes en la Universidad Sechenov, hablaron ante una sala sin utilizar mascarillas, donde indicaron que habían sufrido pocos efectos secundarios.
En Rusia comenzaría a mediados de agosto, un ensayo de mayor escala, el cual busca determinar la fortaleza de la respuesta inmune producida por la vacuna y en cuánto tiempo dura la protección.
En el mundo se han desarrollado y probando más de 100 posibles vacunas contra el Covid-19, de 19 ensayos humanos, sólo dos se encuentran en la Fase III, una de Sinopharm de China y otra de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Elena Smolyarchuk, directora del departamento en la Universidad Sechenov y una de los coordinadores del ensayo, dijo que están probando principalmente por seguridad, y sobre la inmunidad indicó que los resultados preliminares, muestran una tendencia buena y positiva.“Sobre inmunidad no específica sólo podemos hablar de resultados preliminares. Estos muestran una tendencia buena, positiva, un fortalecimiento de la inmunidad no específica", indicó.
Sobre las conclusiones de la respuesta inmune de los voluntarios se presentarán a través del Instituto Gamaleya, que desarrolló la vacuna, y esperan que para fines de mes.
Smolyarchuk explicó que la vacuna es administrada en dos dosis y consiste de dos serotipos de adenovirus humano, cada uno porta un antígeno –S del coronavirus, que entran en células humanas y producen una respuesta inmune.
Además indicó que el Ministerio de Rusia decidirá luego si registra la vacuna e inicia un ensayo de mayor escala.