
En la elaboración de esta vacuna participan tres empresas, Binnoprarm, R-Pharm y Generium, así lo señaló el ministro.
“Partimos de que se habrán producido para fines de agosto unas 30 mil dosis de vacuna. Desde septiembre, con la incorporación de las empresas citadas, iremos incrementando el volumen hasta producir entre 1,5 y 2 millones de dosis mensuales hacia fines del año”.
Asimismo, Manturov mencionó que estudian el suministro de vacuna en otros países, no obstante, asegura que primero cubrirán la demando de Rusia.
De acuerdo con Infobae, el ministro señaló que la siguiente semana comenzarán con los ensayos a gran escala, pese a que diversos especialistas dudan de la eficacia de esta vacuna, hasta la al calificado como riesgosa debido a la deficiencia en su proceso.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no ha recibido información suficiente sobre la vacuna rusa, por lo que producirla masivamente no es posible hasta completar la fase 2 y 3.
“Rusia no ha completado grandes ensayos para proba su seguridad y eficacia, y el lanzamiento de una vacuna no examinada adecuadamente podría poner en riesgo a las personas que las reciben”, menciona un artículo de la revista científica Nature.