
El funcionario participó en el informe de resultados de la iniciativa Juntos por la Salud, donde aseguró que el país forma parte de los estudios de las distintas fases del desarrollo de vacunas contra Covid-19, asimismo, se pretende producir los propios insumos para poder satisfacer la demanda de México.
▶️ El secretario @m_ebrard apuntó que el siguiente paso es producir, en México, el mayor número posible de vacunas «[...] aumentar la capacidad y disponiblidad de vacunas para nuestro país y, en su caso, para toda América Latina». pic.twitter.com/Zuk6Outere
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 27, 2020
“Hace ocho días cómo el sector privado participa para tener una cadena de producción de vacunas en México. El convenio AstraZeneca-Fundación Slim, en el caso de México son laboratorios Liomont y se va a producir en México esa vacuna en particular”.
Ebrard señaló que se busca producir en el país es mayor número de vacunas posibles, por lo que aumentaron la capacidad y disponibilidad de vacunas para México y América Latina.
El secretario confirmó que la vacuna desarrollada en Rusia será probada en México, así como la de Moderna.
▶️ @JuntosSaludMX es, hasta la fecha, el proyecto más exitoso de cooperación entre el sector público y privado.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 27, 2020
Gracias a este esfuerzo, México ha logrado hacer frente al #COVID19 de una manera más eficaz. pic.twitter.com/M4LVqLPPsw