
Los animales se encuentran fuera de peligro y, de acuerdo con ‘Milenio’, hasta el momento no se ha podido demostrar que estos transmitan la enfermedad, fueron sometidos a la prueba de PCR, misma que es utilizada para las personas.
Veterinarios de 12 estados del país notificaron a la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) sobre 19 casos sospechosos entre los que se encuentran perros, gatos e incluso un tigre de bengala, los casos positivos se encuentran en la Ciudad de México (dos positivos) y en el Estado de México (uno positivo).
Roberto Navarro López, director de la CPA señaló que los canes que dieron positivo no tienen relación entre ellos, asimismo, detalló que estos se encuentran estables, indicando que se realizarán pruebas para poder analizar si han generado anticuerpos.
Ante estos primeros casos, ha hecho un llamado para que las personas que resulten positivas al contagio de Coronavirus y tengan mascotas, también permanezcan aisladas de estas, con la finalidad de evitarles un posible contagio.
Un zoológico ubicado en Barcelona ha dado a conocer que cuatro de sus leones han dado positivo a la pandemia de Coronavirus.
Esta información se da luego de que los felinos fueran revisados por los veterinarios de dicho centro, con esto se confirma el segundo caso en el que animales como los leones resultan contagiados de Sars-CoV-2.
El mes pasado se detectó un brote de contagio en este zoológico, al notar que los felinos presentaban síntomas leves de la enfermedad, estos fueron examinados, además del resultado de las tres hembras y un macho, dos empleados del lugar también resultaron positivos.
Al momento no se conocen las causas de contagio en estos animales, autoridades se encuentran trabajando para descubrir cómo pudieron contagiarse pues están acostumbrados a mantener contacto rutinario con el personal del zoológico.
En el zoológico de Bronx, Nueva York, cuatro tigres y tres leones resultaron infectados en abril, todos los ejemplares se recuperaron, este fue el primer complejo en el que se había dado este tipo de contagio. Ante esto, el zoológico de Barcelona se ha puesto en contacto con el personal del zoológico de Bronx.