
Durante la conferencia de prensa para dar el informe sobre la emergencia sanitaria, detalló que los pacientes deberán de tener menos de siete días de haber iniciado con la sintomatología, con uno de los factores de riesgo que puedan provocar que la enfermedad se complique o fallezcan.
Mencionó que el medicamento se utilizará en adultos mayores, así como en personas que padecen diabetes, inmunodeficiencia, hipertensión arterial, con un índice de masa corporal mayor a 26 y que estén hospitalizados por requerir oxígeno por puntas nasales.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 12 de marzo de 2021 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/DoSNzF8Est
— SALUD México (@SSalud_mx) March 13, 2021
La Cofepris autorizó de emergencia el uso del medicamento Remdesivir para tratar a pacientes con COVID.
“Después de una evaluación por parte de la Autorización Sanitaria, enfocada en garantizar el cumplimiento de los requisitos necesarios en materia de calidad, seguridad y eficacia, el medicamento fue autorizado para el apoyo en la acciones de atención a COVID”, indicó la Cofepris.
Este medicamento mostró resultados favorables cuando fue utilizado en pacientes con el virus en distintas partes del mundo.