
El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Fernando Carrera Castro, declaró en conferencia que la decisión tomada por el gobierno de México con respecto al regreso a clases presencial ha sido un acontecimiento de gran importancia y de gran valor para el mundo.
La decisión del gobierno de comprometerse a un retorno seguro es un acontecimiento importante, pero muy importante, para el mundo. Este gesto que está haciendo el gobierno es uno de valor mundial, en el mundo entero se celebra esta decisión", aseguró.
Asimismo, manifestó que ya se ha iniciado la cooperación con diferentes instituciones del país para apoyar a las escuelas durante este regreso a clases; por consiguiente, también enfatizó su compromiso y su participación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para poner en marcha los protocolos sanitarios que sean necesarios en cada caso.
Buscamos acompañar en este gran desafío”(...)
"De lo que se trata no es un día de regreso a clases ni una semana, sino de un mes de retorno a clases. Durante ese tiempo aprendemos cómo hacer un retorno seguro y ese mes va a ser de aprendizaje para niños, para padres, profesores y para toda la sociedad, para saber qué se puede hacer y qué no", afirmó Carrera Castro.
Carrera Castro reafirmó su compromiso para monitorear centros educativos, con el objetivo de identificar y detectar posibles focos rojos de contagios por Covid-19.
Por supuesto que puede haber focos infecciosos, la pregunta no es si van a haber, la pregunta es cómo las manejamos y en eso queremos cooperar para que el sistema las detecte", confirmó.
También aseveró que buscará que se tenga una comunicación eficiente con la comunidad estudiantil, con el propósito de señalar protocolos acertados, así como la restauración en la aplicación de nuevos refuerzos de aprendizaje para los estudiantes, ya que aseguran que muchos de ellos fueron víctimas de estrés y ansiedad a causa de la pandemia.
Ha sido un periodo de estrés, muchísimos desafíos. Para ellos, ha sido terrible en su desarrollo. Antes de empezar la recuperación pedagógica, necesitamos normalizar la afectividad de los niños, para que se sientan seguros y amados", explicó.
Se espera que dichas medidas a implementar obtengan buenos resultados durante el regreso a clases debido a que esta es considerada una actividad esencial para los jóvenes, niñas y niños del país y de todo el mundo.
Los beneficios del regreso a clases no son sólo educativos: las escuelas son un lugar de aprendizaje y también representan un espacio seguro y de protección para niñas, niños y adolescentes, especialmente cuando viven violencia en su hogar o comunidad. #LasEscuelasPrimero pic.twitter.com/SUtOolpcsS
— UNICEF México (@UNICEFMexico) August 19, 2021