
1) Se pide que amigos o familiares puedan ayudar a las personas adultas a ingresar a la página mivacuna.salud.gob.mx
2) Tendrán que ingresar el CURP para poder iniciar con el registro.
3) Verifica que tus datos sean corrector y selecciona la opción ‘quiero vacunarme’. En caso de que los datos no coincidan, presiona ‘regresar’ y confirma los datos de CURP que ingresaste.
4) Selecciona la entidad y municipio donde actualmente estás viviendo. No importa si este domicilio no coincide con el de tu identificación, lo importante es saber dónde te ubicas actualmente.
5) Agrega el código postal, teléfonos y correos para contactarte.
6) En notas de contacto puedes agregar más detalles como el horario al que prefieres que se te llame.
7) Da clic en ‘enviar’.
8) Una vez que te aparezca un mensaje, puedes solicitar tu comprobante dando clic al botón ‘comprobante’.
9) En caso de haber tenido algún error selecciona la opción ‘ en caso de error, solicitar llamada de aclaración’, llena los campos solicitados y da clic en enviar.
10) Una vez que te hayas registrado espera la llamada de un servidor de la nación. Te proporcionará la fecha y el lugar donde podrás acudir a vacunarte. Nadie puede pedirte dinero o datos bancarios.
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/swhWOlNzGm
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 2, 2021