
Raúl Rojas lamentó que la Secretaría de Salud "no diera la importancia necesaria a la pandemia", debido a que subestimaron el número de casos y mortalidad que se darían en el país.
Alertó sobre un porcentaje de las personas infectadas por la enfermedad que después de haberse recuperado, no quedan “completamente sanos”.
“Resulta que en el caso de los pulmones el 2 y 6 % de las personas que se recuperaron de Covid-19 tiene cicatrices en los pulmones (…) En el caso de un país como México esa regla del 2% es medio millón de personas que van a tener problemas pulmonares”, dijo.
Comentó que las cifras oficiales reportan alrededor de 280 mil mexicanos fallecidos, sin embargo, hay un exceso de 560 mil personas que perdieron la vida.
“Hasta el final de año, habrá 650 mil personas que se han muerto en exceso por la enfermedad. Unos 70 millones de personas ya se han infectado en México”.
Sobre la investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) contra 31 científicos mexicanos, Raúl Rojas lamentó que las autoridades los señalen con “acusaciones falsas”.
“Eso que pretende hacer la Fiscalía es un atropello a todas luces, la acusación es que esas 31 personas hicieron una empresa privada para hacerse de recursos y eso es falso”.
“Esos 244 millones de pesos que se utilizaron para hacer estudios para el gobierno (…) En ningún país del mundo he visto que se acuse a la gente sin darles a conocer las acusaciones completas”, concluyó.
"En ningún país del mundo he visto que se acuse a la gente sin darles a conocer las acusaciones completas": Raúl Rojas en #MLDAhttps://t.co/uTn67Y4U39
— Adela Micha (@Adela_Micha) October 11, 2021
"No vacunar a niños es un error de primer grado": Raúl Rojas en #MLDAhttps://t.co/uTn67Y4U39
— Adela Micha (@Adela_Micha) October 11, 2021