
De acuerdo con Milenio, la empresa mexicana Promotora SN, SAPI de CV, operadora de la marca Zogen Genética Molecular, la cual presuntamente se prestó para triangular la adquisición y vender las pruebas rápidas Nova Test.
El lugar parece una plaza comercial con 12 locales pequeños, que se encuentra en Guadalajara en la calle Coras 3515, y donde en esos locales se llevó a cabo la venta de miles de las pruebas de Covid-19 a Puerto Rico, con una transacción millonaria con costos elevados, anomalías y ausencia de permisos.
Por una precio de 46 y 36 dólares la empresa 313LLC el 20 y 24 de marzo el gobierno de Puerto Rico le compró las 101 mil 500 pruebas rápidas de coronavirus.
Mediante una entrevista con la periodista Wilma Maldonado de “El Nuevo Día”, la empresa dijo que era distribuidores exclusivos en Puerto Rico de la empresa Zogen con sede en la ciudad de Guadalajara, y que se abastece de la empresa china Atlas Link.
Zogen Genética Molecular es una marca comercial que pertenece a la empresa mexicana “Promotora SN, SAPI de CV”, la cual es una farmacia en un local de la plaza comercial de Guadalajara.
El costo de las pruebas es grave ya que se facturaron a Puerto Rico a un precio de 46 dólares lo que la cotización que tiene la empresa China es de 2.96 dólares por prueba, por lo que el gobierno de Puerto Rico pactó un pago de hasta mil 554 por cierto de su precio real, siendo más de 78 millones de pesos mexicanos, que son 3 millones 369 mil 575 dólares de sobreprecio por la intermediación.
Además de que la empresa china no tiene contratos de exclusividad con Estados Unidos.
Contactaron telefónicamente a la empresa Atlas Link en Estados Unidos, donde les dijeron que el pasado 20 de abril les avisó de las oficinas en China que existe un distribuidor exclusivo para México de las pruebas de Covid-19. Además indicaron que debido al test de las pruebas no cuentan con la aprobación de la FDA por lo que no era posible que entrara a territorio norteamericano, lo que incluye Puerto Rico, a pesar de que esa ciudad había afirmado que ya había entregado 2 mil test.
Puerto Rico anteriormente había cancelado una compra de las mismas pruebas a la empresa Apex Contractors, por lo que según no habían cumplido en los tiempos de entrega, pero algunas investigaciones periodísticas del programa “El Nuevo Día”, establecieron ligas entre dicha empresa y el grupo Lemus, por lo que hallaron vínculos estrechos con el Partido Nacional Progresista.
Esto llegó al Senado de los Estados Unidos, donde Charles Grassley, republicano, le pidió a la gobernadora Wanda Vázquez cuentas por estas anomalías en los contratos de las compras de pruebas rápidas de Covid-19.