
Se espera que del 25 al 29 de mayo se apliquen 105 mil 242 vacunas diarias a adultos de 50 a 59 años en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan y Venustiano Carranza.
La población objetivo en Azcapotzalco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan y Venustiano Carranza es de 426 mil 445 adultos de 50 a 59 años, los cuales recibirán la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, siendo de dos dosis, dejando un intervalo entre cada una de máximo 42 días.
En Álvaro Obregón se tiene un objetivo de 99 mil 765 personas inmunizada con la vacuna Sputnik V, la cual requiere de dos dosis con un intervalo de entre 21 y 90 días.
Las personas que hayan sido registradas para recibir la vacuna contra Covid-19 recibirán un mensaje de texto con su nombre, sede de vacunación, así como día y hora para la aplicación de la vacuna, la cita también puede consultarse en la página vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a LOCATEL (55 5658 1111).
Para poder ser vacunado es necesario presentar el CURP, llevar una identificación oficial para acreditar la edad, así como identificación o comprobante de domicilio para verificar la alcaldía. Con la finalidad de agilizar el proceso es recomendable llevar el expediente de vacunación obtenido en mivacuna.salud.gob.mx en donde estarán prellenados los datos de nombre, CURP y folio de registro, llenar datos personales como teléfono, correo electrónico, dirección de residencia e historial de padecimientos.
La segunda dosis para adultos mayores en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc se aplicará del martes 1 de junio al sábado 5 de junio, las personas registradas recibirán un mensaje el sábado 29 de mayo con su nombre, sede de vacunación, así como día y hora de la cita, igual puede ser consultada a partir del día señalado mediante la página vacunacion.cdmx.gob.mx.
En caso de ser adulto mayor y no haber podido asistir a la cita de vacunación es necesario marcar a LOCATEL (55 5658 1111) en donde se pedirá ser registrado para la cita de vacunación contra Covid-19 por rezago, se realizará un pequeño cuestionario en donde se preguntarán datos como edad, alcaldía de residencia, CURP, número de teléfono móvil personal, número de teléfono móvil de respaldo y si ya recibió la primera dosis, en cuanto haya lugar, fecha, y hora de cita se dará a conocer vía SMS.