
Villanueva dijo que el gobierno estatal fue el encargado de dar inicio a las labores de construcción, debido a que se añadió esta actividad a la lista de esenciales para poder reactivar gradualmente la economía y aseguró que el coronavirus “no es mortal y hay medicamentos”.
“Es algo complicado, recordemos que las indicaciones a nivel gobierno del estado se da el banderazo de que la construcción es esencial junto con el turismo. Entendemos el nerviosismo de la situación, se les ha aclarado que el virus ya no es letal, no nos estamos muriendo por el virus, ya están los medicamentos al alcance”, dijo.
Tras esta polémica declaración, Adela Micha lo interrumpió y le pidió no confundir a la audiencia debido a que el Covid-19 sí es letal y no hay tratamiento.
Dijo que si hay un acuerdo en el que se especifica que los trabajadores de construcción deben de pertenecer al municipio de Lázaro Cárdenas.
De forma muy escueta, Nivardo Mena Villanueva reveló que los trabajadores que llegaron a la isla pertenecen a una constructora que ha cumplido los protocolos de construcción para un hotel.
Adela Micha platicó con Esmeralda Correa Santana, líder comunitario en Holbox quien detalló todo lo sucedido con la llegada de personal de construcción de tres diferentes empresas.
En entrevista para el Heraldo Radio, Esmeralda Correa destacó que en la isla no han registrado casos de Covid-19, debido al aislamiento y las restricciones sanitarias que aplicaron.
La líder de Holbox dijo que en la comunidad no tienen hospital de especialidades ni equipo médicos suficientes en caso de comenzar a registrar casos de coronavirus.
“Tenemos que estar seguros que la gente que viene estén sanas, les vamos a pedir una muestra de laboratorio. Estamos cuidando a todos los de la isla (…) La carta enviada al gobernador no tuvo respuesta”.
Correa Santana afirmó que los trabajadores de construcción que llegaron a la isla esta mañana, se regresarán por la tarde y no les permitirán que realicen sus funciones.