
Janez Poklukar, ministro de Salud, informó que la suspensión estará vigente hasta que sean analizadas algunas muestras que puedan descartar que esta tenga una relación estrecha con el derrame cerebral que terminó por causarle la muerte a la mujer. Dicho esto, se informó que la fémina recibió la vacuna dos semanas antes de sus deceso.
Durante las últimas semanas, habitantes de Eslovenia habían empezado a optar por vacunas de únicas dosis, pues las autoridades del país decidieron la implementación de pases covid, con la finalidad de permitir el libre accesos a trabajadores a sus respectivos centros de trabajo en empresas estatales. Por lo tanto, el gobierno accedió a la compra de al menos 100 mil dosis anticovid de Johnson & Johnson para que complementaran los esquemas de vacunación de la región.
Por su parte, la agencia de noticias oficial 'STA' dio a conocer que actualmente Eslovenia cuenta con 120 mil personas inmunizadas con este fármaco, por lo tanto, el deceso de la mujer no es único pues se aseguró que es el segundo caso de gravedad derivado de los efectos adversos por la vacuna Johnson & Johnson.
Por lo anterior, Poklukar declaró que pese la presencia de este tipo de casos, “los beneficios continúan superando los riesgos”.
Tras la divulgación del caso, las protestas contra la vacuna no se hicieron esperar, recientemente la policía ha tenido que hacer frente a una ola de manifestantes; asimismo, pidieron a los grupos mantener la calma mientras colocaban mallas metálicas.
Actualmente, Eslovenia ha presentado una alza importante de casos covid durante las últimas semanas; así como gran parte de Europa central y oriental. Este país cuenta con alrededor de dos millones de personas inmunizadas totalmente, lo cual nos indica que este presenta un aproximado del 48% de su población total.
Con información de 'AP'.