
De acuerdo con la investigación publicada en la revista ‘Science’, el medicamento conocido como Aplidin contiene el compuesto de plitidepsina, este fue aprobado para tratar el mieloma múltiple, un tipo de cáncer en la médula ósea. El estudio realizado en ratones señala que dicho fármaco podría reducir hasta un 99% la carga viral.
La plitidepsina se encarga de bloquear la proteína humana eEF1A, utilizada por el SARS-CoV-2 para replicarse en las células, por lo que estaría bloqueando la multiplicación del virus, asimismo, se comprobó su capacidad para aliviar la inflamación que causa el Covid-19.
Asimismo, un estudio realizado en dos modelos de animales diferentes, comprobó dicha disminución del 99% en las cargas virales en el pulmón de estos. De igual manera, los investigadores señalan que el perfil de seguridad del fármaco está bien establecido en humanos, así como las dosis toleradas que han sido utilizadas en ensayos clínicos contra el Coronavirus son más bajas que las que fueron utilizadas en los experimentos.
PharmaMar ya se encuentra negociando con diversos organismos reguladores el inicio de los ensayos en la Fase III, mientras tanto, la sustancia ya está siendo probada en laboratorios ubicados en Francia y Estados Unidos.
Según el Dr. Adolfo García-Sastre, “De todos los inhibidores del SARS-CoV-2 que hemos clasificado, […] el de PharmaMar ha sido el más potente, lo que subraya su potencial como terapia para el tratamiento del COVID-19”@el_pais https://t.co/4n5KQ5qNql
— PharmaMar (@PhrmMar) January 26, 2021