
Este martes la agencia de noticias, 'Kyodo', informó que la preocupación por la crisis sanitaria crece en la población, por ello Toshio había hecho un llamado urgente para atender la situación. Además el primer ministro, Yoshihide Suga, anunció que los pacientes con coronavirus que estén graves o corran riesgo de estarlo serán hospitalizados, mientras que los demás solo serán aislados en casa, este hecho generó tensión ya que se teme que el número de muertes puede aumentar.
El Secretario jefe del Gabinete, Katsunobu Kato, dijo que los menores infectados son las personas mayores que ya están vacunadas, mientras que los mayores afectados son las personas jóvenes y quienes tienen síntomas graves son las de 40 a 50 años.
Los organizadores de los Juegos informaron de 18 nuevos casos positivos de Covid-19 entre los participantes del evento lo que deja un total de 249 contagios desde el 1 de julio. A pesar de ello, los miembros del Comité Olímpico, los organizadores y el Gobierno, aseguran que el evento de verano no tiene conexión con nuevo repunte del virus, ya que se llevan a cabo sin público y con las restricciones sanitarias necesarias como test anticovid constantes, la "burbuja olímpica" y la vacunación en más del 80% de los participantes.
En Japón el proceso de vacunación es lento ya que solo un 27% de sus habitantes cuenta con la inmunización, debido a los problemas de suministro y distribución de vacunas. Solo el 74% de los adultos mayores de 64 años cuentan con las dos dosis del biológico. Por ello, el primer ministro nipón afirmó que están trabajando para acelerar el proceso de vacunación y espera que a finales de agosto se pueda levantar le emergencia sanitaria teniendo al 40% de la población total vacunada.