
El periódico inglés ‘The Telegraph’ señaló que la medicina denominada PF-07321332 se encuentra en la Fase 1 de ensayos clínicos en Estados Unidos y Bélgica, el cual se realiza con 60 voluntarios de edades entre 18 y 60 años, se espera que esta primera fase concluya el próximo 25 de marzo.
Mediante un comunicado, la farmacéutica señaló que dicho fármaco es un inhibidor de a encima del SARS-CoV2-3CL, el cual ha demostrado fuerte actividad antiviral contra el SARS-CoV-2, así como otros tipos de coronavirus.
Ante esto, el director científico y presidente de Investigación, Desarrollo y Medicina Mundial de Pfizer, Mikael Dolsten, sostuvo que la píldora ha sido diseñada como una posible alternativa oral la cual se podría prescribir cuando se presente el primer signo de infección, sin la necesidad de que los pacientes se encuentre hospitalizados.
Los inhibidores de proteasa se unen a una enzima viral, evitando que el virus se replique en célula. Estos inhibidores de proteasa han resultado eficaces en tratamientos de patógenos virales como VIH y el virus de la hepatitis C.
El ensayo se encuentra respaldado por estudios preclínicos los cuales demostraron la actividad antiviral contra el SARS-CoV-2, siendo el primero en su clase. De igual manera, Pfizer investiga un inhibidor de la proteasa administrado por vía intravenosa, PF-07304814, la cual se encuentra en ensayo de dosis múltiples en Fase 1b con participantes de ensayos clínicos hospitalizados con Covid-19.
Con información de: Milenio.