
La farmacéutica estadounidense y la alemana BioNTech informaron por medio de un comunicado que este resultado se da durante una segunda dosis, 28 días después de la primera aplicación.
Hasta el momento, la fase tres del estudio de esta vacuna ha resultado exitosa sin ninguna reacción negativa entre los participantes, sin embargo, los especialistas señalan que la efectividad de estas dosis podría variar del día de hoy al último día del estudio.
“Hoy es un gran día tanto para la ciencia como para la humanidad, ya que el primer conjunto de resultados de nuestro ensayo de la vacuna COVID-19 de fase 3 proporciona evidencia convincente de la capacidad de nuestra vacuna para ayudar a prevenir el COVID-19", expresó el presidente de Pfizer, Albert Bourla.
La fase tres de esta vacuna comenzó el pasado 27 de julio con 43 mil 538 voluntarios y hasta el 8 de noviembre 38 mil 955 de estos fueron vacunados con la segunda dosis.
Today is a great day for both science and humanity, as the first set of results from our Phase 3 COVID-19 vaccine trial provides compelling evidence of our vaccine’s ability to help prevent COVID-19. https://t.co/UjcoSD75tT
— AlbertBourla (@AlbertBourla) November 9, 2020
Estamos orgullosos de anunciar que Pfizer, junto a nuestro socio @BioNTech_Group, hemos firmado un acuerdo con el Gobierno de México para suministrar nuestra vacuna candidata basada en ARNm contra el COVID-19, sujeta al éxito clínico y la aprobación regulatoria. pic.twitter.com/NyUqGKNXvi
— Pfizer México (@PfizerMx) October 13, 2020