
Este fin de semana se llevará a cabo la cumbre del Grupo de los 20 (G20), donde se incluye a la mayoría de potencias económicas a nivel mundial, por lo que la OPS aprovechó para reiterar que las vacunas se deben distribuir de una manera más igualitaria.
Por su parte, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, mencionó en conferencia de prensa que muchas naciones en África, Asia y América, aún no han podido cubrir las dosis para inmunizar a los grupos más vulnerables, un sector que representa al 20 por ciento de la población.
“Más vacunas para cada país, ese es el mensaje claro que queremos escuchar de esta reunión”, comentó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó el objetivo que el 40 por ciento de la población de cada país cuente con la vacuna de Covid-19 antes de que finalice el año, y el 70 por ciento a mediados del 2022, no obstante el organismo explicó que 82 países corren el riesgo de no lograrlo.
Ante estas declaraciones, Jarbas Barbosa aseguró que países del G20 pueden tener un fuerte compromiso para realizar más donaciones, así como decirles a los fabricantes que tienen que repartir su producción “no solo para cumplir los acuerdos bilaterales, que les dan más ganancias que las que entregan al mecanismo Covax o al Fondo Rotatorio”.
En el caso de América Latina y el Caribe se han vacunado al 44 por ciento de la población, pero países como Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas han inmunizado a menos del 20 por ciento.
📢 "Es fundamental que los países sigan implementando medidas de salud pública como el uso de mascarillas, el distanciamiento y la limitación de reuniones grandes, porque muchos países todavía están luchando por ampliar la cobertura de la 💉 vacuna #COVID19 ", @Jarbas_Barbosa pic.twitter.com/pDQiiJhLec
— OPS/OMS (@opsoms) October 27, 2021
Con información de 'AFP'.