La Organización Panamericana de Salud (OPS) exhortó a disminuir la dependencia excesiva de importaciones de las vacunas contra Covid-19 y pide que se incremente la capacidad de producción latina de las dosis, debido a que sólo el tres porciento de la población en América Latina y el Caribe cuenta con el esquema completo de vacunación.
Este miércoles, Carissa F. Etienne, directora de la OPS, destacó que Argentina, Cuba, Brasil y México, cuentan con instalaciones de fabricación de vacunas, por lo que pueden reducir la brecha en el acceso a las dosis.
Asimismo, detalló que la OPS está negociando con socios para asegurarse de que países, como Argentina, Chile y Perú, que están interesados en ampliar la manufactura de productos médicos cuenten con recursos y apoyo.
La directora mencionó que uno de los ejemplos de la problemática de América Latina de depender de otros países para suministros médicos esenciales, es que tan sólo menos del cuatro porciento de dichos productos para combatir la pandemia de coronavirus proceden de la región.
Etienne señaló que esta pandemia puso a prueba el sistema de salud de estos países, no obstante, recordó que más virus pueden aparecer.
“Debemos aumentar la producción a lo largo de toda la cadena de valor de las vacunas; desde los insumos que las componen hasta los viajes y jeringas que ayudan a distribuirlas sin comprometer la calidad”.