
Ante esto Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, mencionó que se tuvieron que reducir los lotes de entrega en países como Paraguay, hasta el momento continúan enfrentándose a diversos problemas debido a la producción limitada.
De igual manera, el Serum Institute of India informó que se detuvo la producción debido a razones políticas por lo que ya se buscan alternativas con fabricantes en España e Italia, de igual manera, la OPS está realizando acuerdos con países como Canadá, Estados Unidos y Reino Unido para que estos puedan donar las vacunas sobrantes.
Por su parte, Carissa F. Etienne, directora de la Organización, declaró que los líderes de Estado se han visto presionados para adquirir las vacunas por lo que se ha derivado una competencia respecto a la fabricación, entrega y pago de las dosis a precios altos.
Mediante el mecanismo Covax se han podido otorgar 2.6 millones de dosis en los últimos 30 días en 17 países de la región, siendo Trinidad y Tobago, así como Bahamas, quienes reciban los primeros embarques en esta semana.
Además de esto, Etienne también señaló que se ha presentado una escasez en el equipo de protección para los trabajadores de la salud que se encuentran luchando contra la enfermedad por lo que las próximas vacaciones representan una amenaza puesto se podrían “sobrecargar rápidamente nuestros sistemas de salud”.
Detalló que en 2021 se han registrado 19.7 millones de contagios en la región, con más de 475 mil muertes, siendo un millón de casos nuevos cada siete días, por lo que la transmisión continúa muy activa.
👋 EN VIVO: Sesión informativa #COVID19 en las 🌎 https://t.co/7WMLEQKH9R
— OPS/OMS (@opsoms) March 31, 2021
Con información de: Milenio.