
Algunos países hay aplicado esta medida de desinfección en las calles, mercados y otras lugares públicos, pero la OMS explicó que esa acción se ve anulada por la suciedad, además de tener un riesgo sanitario.
“No se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante del Covid-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad", explicó.
Indicó que es poco probable que el rociado químico cubra todas las superficies durante el tiempo de contacto necesario.
“Ni siquiera en ausencia de materias orgánicas, es poco probable que el rociado químico cubra correctamente todas las superficies durante el tiempo de contacto necesario para desactivar a los agentes patógenos".
Además señaló que las calles y veredas no están consideradas reservorios de infección del Covid-19.
La OMS advirtió las consecuencias que pueden ocurrir al rociar desinfectante, pues puede ser peligroso para la salud humana. El rociar con cloro u otros productos químicos tóxicos en personas puede causar dijo la OMS, irritación en los ojos y la piel, broncoespasmos y tener efectos gastrointestinales.
También no recomendó el rociado en espacios cerrados para matar al virus, pues según un estudio indica que el rociado dentro de edificios es ineficaz si no se hace directamente. Por lo que la OMS recomienda que si se aplican desinfectantes conviene hacerlo con un trapo o una toallita desinfectante.