
Adhanom Ghebreyesus explicó que el virus tiene más posibilidades de propagarse, y de moverse rápidamente.
“En nuestra situación ahora con más tecnología, por supuesto con más conectividad, el virus tiene más posibilidades de propagarse, puede moverse rápidamente porque estamos más conectados”, dijo.
"Pero al mismo tiempo, tenemos la tecnología y el conocimiento para detenerlo", agregó.
El director de la OMS pusó como ejemplo la pandemia de la gripe española, la cual comenzó en 1918, y que tardó dos años en terminar.
"Las olas que se han descrito en realidad, que tomó dos años, desde, me parece febrero 1918 a abril 1920, tomó dos años", comentó.
Señaló que tenemos como desventaja es la cercanía, respecto a la globalización, y como ventaja es que se cuenta con mejor tecnología.
"Así que esperamos terminar esta pandemia en menos de dos años, especialmente si podemos juntar nuestros esfuerzos con la unidad nacional y la solidaridad mundial", señaló.
Destacó que lo anterior es la clave para salir de la pandemia, además de las herramientas que se tienen para el desarrollo de las vacunas, la cuales cada vez están más cerca.