
El director de la OMS mencionó que los desarrolladores tendrán que ajustar sus vacunas para combatir las diferentes variantes que se están encontrando, además, advirtió que posiblemente se necesiten dosis de refuerzo.
Se están convirtiendo en cepas predominantes, ya que se extienden por todo el mundo, ante eso reiteró que se debe de hacer todo lo posible para evitar más contagios.
La OMS tomará una decisión en los siguientes días sobre si recomendará un registro de uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca, lo que permitiría enviar millones de dosis a países pobres.
El domingo, Sudáfrica suspendió la campaña de vacunación con la vacuna de AstraZeneca, debido a que no funcionó por la variante que predomina en la región.
Por su parte, la doctora Sumya Swaminathan, directora científica de la OMS, pidió a la gente que no se dejen llevar por la decisión de Sudáfrica respecto a esta vacuna, ya que las desarrolladas hasta el momento han reducido los fallecimientos, hospitalizaciones y cuadros graves de la enfermedad.
Asimismo, vacunas elaboradas por Noavavax, PFizer y Johnson & Johnson también han presentado una menor eficacia contra esa variante.