
“Una vacuna va a completar las demás herramientas que tenemos, no a remplazarlas", dijo durante el consejo ejecutivo de la agencia que dirige.
El director general y otros directivos de la OMS han estado estos últimos días atemperando el optimismo que generó el anuncio de Pfizer y BioNTech, luego de tener datos preliminares de una vacuna contra el Covid-19 en fase 3 con una eficacia del 90 por ciento.
“Inicialmente las cantidades serán limitadas, y por consiguiente el personal sanitario, las personas de edad y las que tienen mayor riesgo tendrán la prioridad, y esperamos que ello reduzca el número de muertos y permita resistir a los sistemas de salud", indicó Adhanom Ghebreyesus.
“Pero ello dejará aún mucho espacio al virus para operar", advirtió.
Por ello exhortó en consecuencia a no dejar las medidas que impiden la propagación del virus, como los tests, cuarentenas o respetar las medidas de prevención sanitarias.
Tedros Adhanom, estuvo presente en la sala, luego de haberse puesto en cuarentena el pasado 2 de noviembre por haber estado en contacto con una persona que dio positivo a Covid-19.
Luego de su intervención, este lunes se anunció una nueva vacuna con una efectividad de 94.5 por ciento de la empresa biotecnología Moderna.
Initial supply of #COVID19 vaccines will be limited, so #healthworkers, older people & other at-risk populations will be prioritised. That will hopefully reduce the number of deaths & enable health systems to cope, but the virus will still have a lot room to move. #EB147
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 16, 2020
Con información de: AFP.