
El director por medio de una conferencia virtual organizada por Dubái, señaló que está pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, y que es una crisis económica, social y política, por lo que podría sentirse en décadas.
"Sabemos que la pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, es una crisis económica, social, y en muchos países, política, sus efectos se sentirán durante décadas", señaló.
Adhanom la semana pasada llamó a esta nueva fase como "peligrosa", tras el desconfimaniento por lo que el virus seguía propagándose rápidamente y continúa siendo mortal.
"Hicieron hace falta más de tres meses para llegar el primer millón casos registrados. El último millón de contagios ha sido señalado en tan sólo ochos días", indicó.
Además, Tedros Adhanom aseguró que, la próxima pandemia tendrá un impacto terrible en la vida y la economía mundial.
"No sabemos dónde ni cuándo se producirá la próxima pandemia, pero sabemos que tendrá un impacto terrible sobre la vida y la economía mundial", dijo Tedros.
El virus se expandió rápidamente y Estados Unidos ha sido el país más afectado con al menos 119 mil 959 defunciones, y ahora Brasil y América del Sur se convirtieron en el epicentro de la pandemia, pues continúan elevándose el número de contagios y muertes.
En México van 21 mil 825 muertes y 180 mil 545 casos de contagios confirmados, hasta el día de ayer.
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/pr6gUsfZTf
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 22, 2020