
Durante el programa de este lunes en MLDA, el especialista señaló que ómicron entrará con gran fuerza a México y destacó que vendrán 15 días muy intensos.
“Es una enfermedad que sí, en términos generales no se pone grave la gente, pero si hay no vacunados, todavía se pueden poner muy graves, todavía se pueden saturar los hospitales. No hemos visto nada todavía, está entrando de una manera sorprendente en todo el país”, explicó.
Aseguró que en México ya hay mucha inmunidad porque gran parte de la población ya se infectó, no obstante, la variante ómicron infectará tanto a vacunados como a no vacunados. La única diferencia es que a los que están inmunizados les va a dar sólo un catarro.
“Se va a infectar mucha gente al mismo tiempo, todavía lo más probable es que saturen los hospitales, que muchos hospitales se puedan llenar, que se puedan volver a llenar las terapias intensivas”.
Por lo anterior, el doctor Alejandro Macías reiteró que se deben mantener estrictas medidas sanitarias, evitar aglomeraciones, así como ventilar los espacios cerrados y aquellos que tiene la posibilidad de trabajar desde casa, hacerlo.
El doctor Alejandro Macías destacó que desafortunadamente no hay manera de identificar si es un catarro o si son síntomas de ómicron, debido a que incluso mucha gente cree que sólo tiene una alergia.
“No se puede, clínicamente no puedes decir eso. Mucha gente cree que tiene una alergia. Escuché que ahorita el presidente en la mañanera que estaba ronco, es muy probable que va a tener ómicron, ojalá y no por el bien de todos. Pero si te sientes mal, a veces parece que sólo tienes un catarro, una voz un poco ronca, estornudos, eso puede ser todo”, compartió.
Alejandro Macías destacó que a partir del segundo trimestre de este año, la pandemia entrará a una etapa más manejable.
“El virus no se va a ir, podemos decir que es el final de la etapa epidémica del Covid-19, para pasar a una etapa más manejable a partir del segundo trimestre de este 2022. Yo creo que sí”, dijo.