
Eduardo Clark inició la conversación, haciendo un llamado a los adultos de 30 a 39 años de las nueve alcaldías donde se inició la vacunación para que acudan y contribuyan a una reducción de casos graves y hospitalizaciones.
Dijo que en la Ciudad de México hay 7.1 millones de adultos vacunados contra Covid-19 , 65% con una sola dosis y 39% con esquema completo.
“Nos preocupa hoy como gobierno son 200 mil personas de 60 y más años que optaron por no vacunarse. No hay que pensare las vacunas no sirven”.
Adelantó que esperan iniciar la próxima semana con la vacunación de adultos de 18 a 29 años y en un mínimo de cuatro semanas pensar en comenzar con la vacunación a jóvenes menores de 18 años.
Reiteró que la Ciudad de México “no soportaría” otro cierre de actividades económicas ante el repunte de casos Covid-19, motivo por el que piden las personas se queden en casa y salgan solo a los indispensable.
Dijo que el Gobierno de México tiene contemplado el regreso a clases presenciales para el 30 de agosto, por lo que aún no podrían fijar postura.
“Trabajamos con ese objetivo”.
Eduardo Clark confirmó un aumento en hospitalizaciones en el Valle de México, registrando una ocupación del 30%, lo que representa 2,600 personas, “sí ha crecido en tasas fuertes, 100 personas al día y principalmente personas no vacunadas”.
“No descartamos llegar a semáforo Naranja, acatamos el semáforo de la federación”.
"No descartamos llegar a semáforo naranja": @EduardoClark en #MLDA https://t.co/FCzJeV4ncc
— Adela Micha (@Adela_Micha) July 19, 2021
"Hospitalizaciones con un ocupación del 30%, una ocupación de 2,600 personas en el Valle de México": @EduardoClark en #MLDA https://t.co/FCzJeV4ncc
— Adela Micha (@Adela_Micha) July 19, 2021