
Ante esto, la OMS ha declarado que sus advertencias no fueron escuchadas, por lo que fue fácil que el Coronavirus se propagara de manera rápida.
Aunque al momento se han alcanzado 117 millones de casos confirmados en el mundo, aproximadamente, los países con pocos recursos únicamente han registrado a aquellas personas que han presentado síntomas, quedando fuera de las estadísticas los casos asintomáticos.
La OMS declaró la pandemia de manera oficial el 31 de enero, sin embargo, es 11 de marzo la fecha asociada con el primer año de esta, tomada por detractores de la Organización con la finalidad de demostrar que esta tardó en advertir sobre la gravedad del Coronavirus.
No fue el momento en que encendimos el máximo nivel de alarma (11 de marzo), ese momento fue el 30 de enero, cuando declaré la emergencia sanitaria mundial”, mencionó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Con esto, la OMS señala que la alerta ocurrió cuando se identificaron 100 casos de Covid-19 fuera de China, sin embargo, diversos gobiernos no imaginaron la rapidez de propagación, por lo que tardaron en implementar las medidas sanitarias.
Una de las cosas que todavía no entendemos es porqué algunos países actuaron conforme a esas advertencias, mientras que otros fueron más lentos en reaccionar”, declaró Tedros.
A finales de diciembre varios países comenzaron con la inmunización, sin embargo, de acuerdo con ‘EFE’, la portavoz de la OMS, Fadela Chaib, declaró que se desconoce el porcentaje de población que debe de recibir la vacuna para comenzar con una “inmunidad colectiva”.
On the 30th of January last year, I declared a global health emergency over the spread of the novel coronavirus.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 8, 2021
At the time, outside #China there were less than 100 cases of #COVID19, and no deaths"-@DrTedros https://t.co/FBOAXhI2dO