
Cuando los infantes son contagiados de Covid-19 normalmente tienen una enfermedad apenas perceptible, sin embargo, los niños que desarrollan este Síndrome sufren la inflamación de órganos y tejidos como corazón, pulmones, riñones, aparato digestivo, cerebro, piel, ojos, etc, los síntomas son variados y las consecuencias no siempre son las mismas.
El gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, menciona que la evidencia sugiere que los niños y adolescentes son menos propensos a la infección por el virus pero tienen mayor participación en la transmisión.
Los más de seis mil casos registrados de este Síndrome se han dado desde mayo del 2020. Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, dijo que los adolescentes no son un grupo prioritario contra Covid-19 a menos que sufran enfermedades o comorbilidades.
Barbosa menciona que si los planes de vacunación no incluyen a los adolescentes con estos padecimientos sufren el riesgo de tener secuelas de Covid-19 graves.
Se deben de considerar a los adolescentes después de vacunar a todos los adultos porque el objetivo de la vacunación es reducir las muertes, salvar vidas. Entonces los adolescentes deben de quedar para después. Las situaciones de los países es muy distinta. Hay países que contemplen vacunar a los adolescentes cuando ya hayan vacunado a todos los adultos"
Jarbas Barbosa
Algunos de los laboratorios que realizan estas vacunas, como Pfizer, ya realizan estudios en fase tres para ver la autorización de vacunas en adolescentes.
📣Conferencia de prensa sobre la situación de la COVID-19 😷 en las Américas 🌎
— OPS/OMS (@opsoms) July 28, 2021
https://t.co/IIMHCNYguX