
Hortensia es una mujer de 65 años de edad, quien se contagió de Covid-19, pero venció la enfermedad con el protocolo experimental de plasma al recibir dos unidades vía intravenosa, cada una con 200 mililitros de distintos donadores recuperados de coronavirus.
El plasma fue abastecido por el Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional La Raza, de acuerdo con la compatibilidad de los donadores y la receptora.
La doctora María Dolores Ochoa Vázquez, jefa del Servicio de Neumología Adultos del Hospital General del centro Médico Nacional La Raza, mencionó que la señora Hortensia cumplía con los criterios de gravedad para iniciar el protocola de transfusión de plasma el 27 de abril.
“Posterior a la transfusión del plasma, Hortensia evolucionó satisfactoriamente, se pudo retirar el respirador el 29 de abril y una vez que pudimos estabilizarla, se le dio de alta por la tarde del viernes 8 de mayo,”, señaló.
Hortensia ingresó el 13 de abril al Servicio de Urgencias en condiciones de insuficiencia respiratoria severa. Con apoyo de oxígeno logró mejorar, sin embargo, 11 días después tuvo que ser intervenida y darle soporte ventilatorio con un respirador, por lo que estuvo en alto riesgo de muerte.
“Es una satisfacción muy grande que un paciente con criterios de gravedad y un pronóstico de mortalidad tan alto se haya recuperado”, expresó.
La hija de Hortensia, Azucena, declaró que el 6 de abril cuando su madre regresó de trabajar ya presentaba dolor de garganta, tos y fiebre: “El que mi mamá quisiera en ese momento ir al doctor era porque realmente se sentía muy mal”.
“La llevamos varias veces al médico y la mandaban a casa con tratamiento y la esperanza de que fuera a mejorar, pero pasaban los días y su salud empeoraba”, expresó.
“Yo les agradezco a los médicos, ya que le dieron los cuidados de calidad e hicieron todo lo posible a pesar de que está en riesgo todo el personal. Muchas gracias a los doctores que siempre nos estuvieron informando del estado de salud de mi mamá”, concluyó Azucena.