
El médico David Sánchez González, director del HGR, señaló que la mujer siempre estuvo muy animosa y platicadora con los médicos, destacó que probablemente es la paciente más longeva que han atendido, y no sólo en el hospital, sino en todo el estado.
“Siempre estuvo muy animosa, consciente, platicando con los médicos. Incluso al final nos recomendó a nosotros que nos cuidemos. Su evolución fue muy buena, los síntomas desaparecieron, muy probablemente es la paciente más longeva que hemos atendido, no sólo en el hospital, sino en el estado”, señaló a través de un comunicado.
El director explicó que Doña María presentaba una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la cual se derivó de cocinar por mucho tiempo con leña, destacó que no tenía otras comorbilidades.
La mujer es originaria de Zacatecas, pero vive en una colonia popular desde hace tiempo en la zona metropolitana de Guadalajara.
“Ella es originaria del estado de Zacatecas, pero es habitante de una colonia popular desde hace tiempo en la zona metropolitana de Guadalajara, es madre de cinco hijos y realmente está muy sana, salvo por su enfermedad pulmonar que la hace dependiente de oxígeno domiciliario”, indicó el médico.
El pasado 22 de septiembre, Doña María ingresó en ambulancia derivada de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.34, inició con síntomas dos días antes como: flujo nasal, fiebre y dificultad para respirar.
Estudios de imagenología en el HGR No.110 confirmaron una afectación pulmonar, por lo que se tuvo que ser ingresada a la unidad. La paciente se mantuvo estable durante toda su estancia y no requirió ventilación mecánica.
Se recupera de #COVID19 paciente de 103 años de edad en #Jalisco. 💚
— IMSS (@Tu_IMSS) October 3, 2020
🔗 https://t.co/OfiSA2fZfd#GraciasPorCuidarnos pic.twitter.com/ioD7ua0JLg