
Los estudios se están realizando en Estados Unidos y Canadá, comenzando a aplicar la dosis en menores sanos de entre 6 meses y 12 años con la finalidad de poder demostrar la respuesta que esta tiene en los niños.
Con ayuda de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) participarán 6 mil 750 menores en dos fases: la primera para determinar la dosis adecuada, mientras que en la última se administrarán dos dosis del suero en una muestra aleatoria y un placebo en la otra parte.
El estudio nos ayudará a evaluar la potencial seguridad e inmunogenicidad de nuestra candidata a vacuna Covid-19 en esta importante población de edad más joven”, declaró Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, mediante un comunicado.
La farmacéutica ha recibido la autorización de emergencia para que sea utilizada en mayores de 18 años, aunque ya hay cuatro vacunas que se aplican en Estados Unidos, ninguna tiene la autorización para ser usada en menores de 18 como Moderna y Johnson & Johnson, o en menores de 16 como la desarrollada por Pfizer y BioNTech.
En caso de que los resultados sobre los menores de edad sean positivos, los estudiantes de secundaria podrían comenzar a recibir la inmunización para otoño de este año, mientras que los cursos que se encuentra más abajo podrían ser vacunados para inicios del próximo año.
We just announced that the first participants have been dosed in the Phase 2/3 study, called the KidCOVE study, of mRNA-1273, our vaccine candidate against COVID-19, in children ages 6 months to less than 12 years. Read more: https://t.co/FpQ2NCcRxR pic.twitter.com/oWZ0UET8e1
— Moderna (@moderna_tx) March 16, 2021