
Los primeros camiones refrigerados de los operadores logísticos Fedex, UPS y Boyle comenzaron a abandonar la planta de Pfizer en Portage, Michigan, con los primeros arcones ultrafríos en loq ue deben ser transportados los viales a unos 600 puntos de vacunación establecidos por todo el país con ayuda de las Fuerzas Armadas y los estados.
En la primera jornada 6.4 millones de dosis se distribuirán, sin embargo se administrarán solo unas 2.9 millones durante la próxima semana, mientras que el resto se reservarán para la obligatoria segunda inoculación que se debe administrar tres semanas después para obtener el 95% de efectividad registrado durante las pruebas.
Este día marca el inicio de una operación de vacunación histórica lo que pondrá a prueba una red de abastecimiento médico complejo, ya que requiere transporte por carretera y aéreo, almacenamiento en aeropuertos y hospitales, así como una producción médica al máximo de capacidad y garantías.
El jefe médico de la Operación Warp Speed (OWS) dijo el domingo en entrevista para Fox News que el objetivo es que entre el 75% y 80% de la población de Estados Unidos sera vacunada para garantizar la inmunidad de grupo y que ese nivel debería alcanzarse entre mayo y junio.
Funcionarios federales indicaron que la cantidad enviada a los estados se basará en la población de personas de 18 años y más, sin embargo todavía no dicen la cantidad exacta.
Para finales de diciembre, esperan contar con suficientes vacunas para que 20 millones de personas reciban la primera dosis, lo que significa que tendrán aproximadamente 40 millones de inyecciones disponibles, eso es considerando la vacuna de Moderna, que también requiere de dos dosis y todavía tiene que pasar por los obstáculos regulatorios.
Las autoridades estadounidenses esperan poder vacunas a otras 30 millones de personas en enero y 50 millones más en febrero.
Estados Unidos ha sido el país más afectado por la pandemia de Covid-19, y en las próximas horas podría superar las 300 mil muertes, además de agregar el número de contagios con más de 200 mil casos al día, y el país podría empezar a registrar más de 20 mil defunciones semanales en las fiestas decembrinas.Con información de: EFE y AP.