
La Secretaría de Salud informó en la conferencia diaria que se lleva a cabo para mantenernos al tanto sobre los avances del Covid-19 en México, que ya son 56 mil 567 casos positivos, 12 mil 905 casos activos, 33 mil 291 casos sospechosos y 6 mil 510 fallecimientos de los cuales 24 han sido menores de 20 años.
La dependencia señaló que las medidas preventivas no se deben de disminuir, hizo un llamado para que los grupos vulnerables tales como personas con diabetes, hipertensión y obesidad mórbida, así como adultos mayores y embarazadas continúen acatando estas medidas pues, en caso de no hacerlo, la enfermedad podría tornarse más grave. Recordó que la Jornada Nacional de Sana Distancia aún no termina, estará vigente hasta el 30 de mayo.
Para conocer más sobre el coronavirus se puede ingresar a la página coronavirus.gob.mx o descargar la app COVID-19MX.
El lineamiento para niñas, niños y adolescentes está enfocado en la prevención, detección y atención para menores de 20 años, se puede encontrar en la página de coronavirus. Aunque los casos positivos en menores no sean tantos se les debe de seguir cuidando por lo tanto ellos también deberán de mantenerse en casa, en caso de que el menor presente síntomas se podrá marcar el número 800 00 44 800 y llevar al doctor con las medidas sanitarias.
La gran mayoría de los niños infectados son asintomáticos y los que presenten síntomas pueden ser confundidos con otra enfermedad, por esto es importante mantener la vacunación en orden, entre los síntomas se encuentran la fiebre, tos seca y fatiga. Aquellos niños que tengan enfermedades complejas como obesidad, cáncer o aquellos que tienen síndrome de down podrían enfermar de gravedad.
La dependencia ha creado la página web coronavirus.gob.mx/ninas-y-ninos para poder explicarle a niñas y niños sobre la enfermedad Covid-19 mediante material didáctico.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 21 de mayo de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/byUcXV9nDh
— SALUD México (@SSalud_mx) May 21, 2020