
Mientras tanto, el mandatario ha señalado que no hay planes de compartir las dosis de la vacuna, por el momento, pues esperarán a que la población del país obtenga la inmunización completa, por lo que aún se encuentran en duda las exportaciones.
De acuerdo con 'Bloomberg', el gobierno de Biden se ha centrado en aumentar el suministro de vacunas, así como los lugares a los que pueden acudir los estadounidenses a recibir la dosis, por lo que ha logrado adelantar a la mayor parte del resto de los países respecto a la vacunación, por el momento, el país norteamericano ha rechazado el compartir el suministro de vacunas, entre las cuales se encuentran millones de dosis de la inyección desarrollada por AstraZeneca, la cual hasta el momento no ha sido aprobada para su uso en Estados Unidos.
Ante esto, México ha lanzado una segunda petición para que dichas dosis sean compartidas, sin embargo, Biden ha aclarado que ha mantenido conversaciones con diversos países sobre compartir las dosis, por lo que señaló que hará saber su decisión pronto, buscando asegurar las vacunas para los estadounidenses.
Asimismo, la Casa Blanca mencionó que se obtuvieron dosis adicionales pues aún no se sabe cuál será la adecuada para aplicársela a los niños, así como aún no se sabe si los adultos deberán de necesitar inyecciones de refuerzo.
Con información de: Bloomberg.