
La Secretaría de Salud informó en su último balance que el número de contagios por Covid-19 ascendió a seis mil 875 casos, 20 mil han dado resultado negativo.
En la situación de las personas infectadas, Salud indicó que 740 están estables, mil 424 graves y 315 personas en estado crítico,
#QuédateEnCasa y sigue la transmisión de la #ConferenciaDePrensa sobre el #Coronavirus #COVID19.
— SALUD México (@SSalud_mx) April 17, 2020
⏰ 19:00 hrs (horario CDMX)
📲 Facebook, Twitter, YouTube
🖥️ https://t.co/BE7JBC7ARm pic.twitter.com/IsuLcnUr11
La Secretaria de Salud en Nuevo León confirmó que el contagio de COVID-19 ya llegó a 159 personas, lo que equivale a dos casos más que ayer jueves.
La infectóloga Amalia Becerra Aquino detalló que además hay 87 pacientes cuyo contagio ya fue diagnosticado positivo por hospitales y laboratorios privados, pero que aún requiere ser validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
De la misma forma, detalló que hay 490 pacientes sospechosos de haber contraído la enfermedad, ya que presentan síntomas, pero están a la espera de sus resultados clínicos.
El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó que a la fecha la entidad suma 565 casos confirmados de COVID-19 y se han registrado 72 muertes a causa del virus.
En videoconferencia, explicó que la mayoría de contagios y decesos los encabeza Tijuana donde se han confirmado 298 casos de Coronavirus y 42 muertes, en segundo lugar está Mexicali con 236 casos confirmados y 25 fallecimientos.
En Tecate se han registrado 19 contagios de COVID-19, en Ensenada cinco, Playas de Rosarito cinco, y San Quintín dos casos. Sobre las muertes, dijo que en Tecate tres personas han perdido la vida, en Ensenada una, y en San Quintín una.
Pérez Rico mencionó que en total se han estudiado dos mil 162 casos en el estado, de los cuales 988 han resultado negativos, y 609 se mantienen como sospechosos a la espera de los resultados de laboratorio.
Durante la transmisión, el gobernador Jaime Bonilla Valdez señaló que las autoridades del centro del país no están reportando las cifras actualizadas de Baja California.
Por su parte, Pérez Rico agregó que era cuestión de que la plataforma que tienen en Ciudad de México se actualice con las cifras de Baja California, a lo que Bonilla interrumpió para decir: “No doctor, no es cuestión de que se actualice, es cuestión de que se diga la verdad”.