
La Secretaría de Salud informó que el número de casos positivos ascendieron a 356 mil 255, los decesos 40 mil 400 y los sospechosos 82 mil 886.
La Ciudad de México es la entidad con más casos en el país, debido a que representa el 18.2 por ciento de todos los registrados.
Aquellos que deban salir de sus hogares deben portar cubrebocas, usar gel antibacterial, lavado constante de manos y mantener la sana distancia.
La dependencia señala que las personas que padezcan comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, asimismo, mujeres embarazadas y mayores de 60 años deben permanecer en casa.
Conoce las actividades que están permitidas de acuerdo al color del semáforo de riesgo epidémico.
— SALUD México (@SSalud_mx) July 21, 2020
Recuerda seguir las #MedidasDePrevención y si te es posible, #QuédateEnCasa.
Más información en ➡️ https://t.co/8eu3lX8QXh pic.twitter.com/J3WtRWPxiH
En esta semana 18 entidades se encuentran en semáforo rojo mientras que 14 permanecen en naranja.
Los estados en naranja son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
En el semáforo naranja el aforo en los hoteles puede estar en un 50 por ciento, asimismo, los restaurantes, plazas comerciales, mientras que los supermercados pueden estar con una ocupación del 75 por ciento. Los eventos deportivos deben ser a puerta cerrada.
Los parques para realizar actividad física podrán estar a un aforo del 50 por ciento, siempre y cuando cumpliendo las medidas sanitarias, como la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
Los antros y bares deben permanecer cerrados en semáforo naranja.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 21 de julio de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/wiAz0Evp7M
— SALUD México (@SSalud_mx) July 21, 2020