
La Secretaría de Salud dio a conocer que ya son 2 millones 125 mil 866 casos positivos, 50 mil 460 casos activos estimados y 190 mil 357 defunciones por Covid-19 en México.
Se hace un llamado a la población para no relajar las medidas sanitarias como la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos y uso de gel antibacterial, así como evitar ir a lugares con aglomeraciones.
Asimismo, las autoridades piden que, en caso de presentar síntomas relacionados con Covid-19, acudir a los kioscos, farmacias y plazas que están realizando las pruebas de detección gratuitas.
Personas con enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como adultos mayores y personas embarazadas deberán de permanecer en casa.
Las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, de la Ciudad de México, comenzarán a aplicar las vacunas contra Covid-19 la próxima semana.
La inmunización en Miguel Hidalgo comenzará el 8 de marzo y terminará el 14 de marzo con una población objetivo de 76 mil 038 personas, mientras que en Azcapotzalco iniciará el 10 de marzo y concluirá el 16 de marzo con una población objetivo de 89 mil 518 adultos mayores.
Se van a establecer cuatro Macro Unidades Vacunadoras con hasta 53 células de vacunación, se espera que sean aplicadas 8 mil 400 vacunas al día en una jornada de 8 horas, también habrá brigadas móviles para aquellos adultos a los cuales se les imposibilita salir de su casa.
Las sedes de vacunación en Miguel Hidalgo estarán ubicadas en Campo Marte y en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, serán 45 células de vacunación por sede, cada una con una capacidad de 5 mil 400 vacunas diarias.
Las sedes de vacunación en Azcapotzalco se encontrarán en la Arena Ciudad de México y en la UAM Azcapotzalco, estas tendrán 53 células de vacunación con una capacidad de 6 mil 400 vacunas diarias cada una.
Para recibir la vacuna es necesario registrarse mediante el locatel (55 5658 11) o a través de la página mivacuna.salud.gob.mx, el día de la inmunización es necesario llevar acta de nacimiento o una identificación para acreditar edad y alcaldía.