
El lunes comenzó la ´Nueva Normalidad', sin embargo, a tan sólo tres días a afluencia ha aumentado, las autoridades sanitarias reiteran que seguimos en semáforo rojo, por lo que es necesario mantener las medidas sanitaria.
Las comorbilidades que agravan la enfermedad son la hipertensión, obesidad mórbida y la diabetes, por lo que las personas que las padecen debes tener más cuidados preventivos, así como los adultos mayores y mujeres embarazadas.
A nivel mundial los casos de coronavirus suman más de seis millones, mientras que los fallecimientos superan los 382 mil. Latino América en estos momentos es el centro de la pandemia.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 3 de junio de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/sRtQPqQmGh
— SALUD México (@SSalud_mx) June 3, 2020
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó la mañana de este miércoles que aún no es tiempo de regresar a las actividades públicas debido a que el país está aún en máxima alerta, a excepción de Zacatecas que se encuentra en naranja.
El subsecretario reiteró que el semáforo rojo significa que estamos en la máxima restricción, por lo que sólo deben ejercer las actividades consideradas como esenciales.
“Ahora se incluirán tres actividades económicas como esenciales, la industria automotriz, minería y la construcción. Y para estas tres actividades económicas se han desarrollado lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el trabajo que las empresas correspondientes tendrán que seguir de manera muy estricta y la autoridad vigilará que así ocurra”.
Además, mencionó se deben mantener las medidas preventivas en todos los niveles y colores del semáforo, como la sana distancia, quedarse en casa, lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y uso de gel antibacterial.
“También tenemos como propósito específico el guardar la sana distancia, así como tener bien identificada la distancia mínima a la que podemos estar cercanos unos de otros, en el espacio público, ya sea laboral, escolar o de recreación”.
En el país hasta el momento se han registrado 97 mil 326 casos positivos de coronavirus y 10 mil 637 decesos.
El día de ayer Gatell aseguró que la epidemia se encuentra en su máximo nivel de intensidad, la zona Metropolitana es la que más casos tiene, tanto de contagios, muertes y hospitalizados.