
Durante la conferencia de prensa de esta tarde, la Secretaría de Salud ha informado que son un millón 350 mil 079 de casos positivos y 120 mil 311 decesos por Covid-19 en México.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ha informado que la entidad pasa a semáforo epidemiológico rojo, con este ya serían cuatro los estados que se encuentran en dicho color, siendo Baja California, Ciudad de México y Estado de México parte de este grupo.
Se espera que el día de mañana inicie la jornada de vacunación contra el virus. Se pide a los ciudadanos no relajar las medidas sanitarias que han sido impuestas por las autoridades con la finalidad de poder disminuir los contagios.
De igual manera, adultos mayores, mujeres embarazadas, así como personas con diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer, enfermedades respiratorias y cardiacas deberán de permanecer en casa.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 23 de diciembre de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/aRtiqD4m48
— SALUD México (@SSalud_mx) December 24, 2020
Las vacunas contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech llegaron este miércoles alrededor de las 9:00 horas, fueron recibidas por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).
Desde temprano, el canciller arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para recibir las tan esperadas dosis.
Las autoridades sanitarias mencionaron que mañana comenzarán a aplicar las vacunas, siendo el personal médico que se encuentran en hospitales Covid-19 los primeros en recibirla.
Las vacunas llegaron en un avión de DHL, el personal capacitado comenzará los trabajos para descargar las dosis.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las Fuerzas Armadas resguardarán las vacunas contra el coronavirus.
Asimismo, resaltó que hoy definen la estrategia para empezar la campaña de vacunación y se estipuló que serán resguardadas por las Fuerzas Armadas.
Una vez que las dosis lleguen a territorio mexicano, serán trasladadas a un lugar especial para mantenerlas a las bajas temperaturas que requieren para conservarse.
Estas primeras vacunas serán para proceso de ensayo, para la calibración de las dosis, así lo dijo el mandatario federal.
Reiteró que comenzarán a aplicarlas a los trabajadores de salud que se encuentran en hospitales de la salud.
“Se va a procurar desde mañana que no solo sean hospitales de la Ciudad de México, o de Saltillo, sino que se pueda vacunar a personal médico de la región, si es posible, si así lo deciden los que están llevando a cabo esta estrategia”.