
La Secretaria de Salud dio a conocer que ya son 2 millones 306 mil 910 casos positivos, 25 mil 201 casos activos estimados y 212 mil 466 defunciones por Covid-19 en México.
La Ciudad de México permanecerá esta semana en semáforo epidemiológico naranja, la capital se encuentra muy cerca de pasar a semáforo epidemiológico amarillo por lo que las autoridades han pedido a la población que no baje la guardia y continúe con las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y mantener el distanciamiento social.
De igual manera en color naranja permanecen Chihuahua, Baja California Sur, Estado de México y Yucatán. En amarillo se encuentran Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luís Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala, Michoacán, Morelos, Puebla, Guerrero, Tabasco, Quintana Roo.
Asimismo, en verde están Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Nayarit.
A pesar del semáforo epidemiológico, hay 10 entidades las cuales están presentando una tendencia a la alza en el número de contagios de Covid-19, entre estos se encuentran: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala, por lo que se pide a la población no relajar las medidas sanitarias, en caso de presentar síntomas relacionados con el virus o estar en contacto con una persona portadora de la infección, realizarse una prueba de detección.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que será el próximo 19 de mayo cuando inicie la campaña de vacunación contra Covid-19 para los maestros de la Ciudad de México.
La mandataria declaró que aunque esa es la fecha establecida por autoridades federales, espera que esta “pueda iniciar antes”, asimismo, mencionó que se vacunará al personal docente que labore en la capital en escuelas públicas y privadas, aunque estos vivan en el Estado de México.
Hasta el momento se tiene el registro de 144 mil docentes de educación básica pública y privada, se espera que sean hasta 450 mil personas.
Asimismo, pidió a los profesores que no han podido registrarse en la plataforma que no se preocupen, ya que el gobierno buscará la manera de poder contactarlos.
Este domingo, Sheinbaum aclaró que el regreso a clases será determinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), de igual manera, señaló que el regreso a las clases presenciales se realizará 15 días después de que el personal educativo esté vacunado.
De igual manera, dio a conocer que desde el mes de mayo apoyarán a la SEP en conjunto con las alcaldías para realizar la limpieza y mantenimiento de las escuelas y así los estudiantes puedan regresar de manera segura.