México registra 484 muertes por Covid-19 en 24 horas
Por Redacción7 mayo 2021
La Secretaría de Salud informó que ya son 2 millones 361 mil 874 casos positivos, 21 mil 206 casos activos estimados y 218 mil 657 defunciones por Covid-19 en México.
En las últimas 24 horas se registraron 3 mil 043 nuevos casos de contagio y 484 decesos por la pandemia.
La Ciudad de México pasa a semáforo amarillo por primera vez en lo que lleva implementado el semáforo epidemiológico, este estará disponible durante la próxima semana.
A pesar de esto las autoridades piden a la población que no relaje las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y evitar acudir a lugares concurridos.
En semáforo epidemiológico rojo no hay ninguna entidad. En semáforo naranja se encuentran 3 entidades: Chihuahua, Quintana Roo y Tabasco.
En semáforo amarillo hay 15 entidades: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
En semáforo verde se encuentran 14 entidades: Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.
Estas son las nuevas medidas para Reactivar sin Arriesgar en CDMX
Debido a que la Ciudad de México se encuentra en semáforo epidemiológico amarillo, el gobierno capitalino ha decidido realizar diversas aperturas.
A partir de mañana comenzará el registro de restaurantes para el programa ‘Ciudad al Aire Libre’ con enseres fijos, el registro se realizará mediante siapem.cdmx.gob.mx, puedes consultar los lineamientos en medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx.
En caso de que la tendencia a la baja se mantenga, estas serán las reaperturas:
10 de mayo
Bancos operarán sin restricción de horario.
Comercios al 40%.
Cines al 40% en salas generales y 60% en salas VIP.
Convenciones en hoteles con un máximo de 50 personas y mínimo de 9 metros cuadrados por persona, uso obligatorio de cubrebocas y sistema QR, en un horario de 7:00 a 20:00 horas, definir sentidos de circulación para entrada y salida y con buena ventilación.
12 de mayo
Eventos deportivos de entretenimiento al aire libre al 25%, prohibida la venta de alcohol, uso de cubrebocas y código QR.No se permitirá el acceso a grupos de animación ni su congregación al interior del recinto, se deberá de guardar una distancia de 1.5 metros entre asistentes, permitiendo un máximo de 4 personas del mismo grupo se sienten juntas.
Cierre de boliches, billares, casinos y parques de diversiones a las 22:00 horas para homologar con restaurantes (en interiores).
17 de mayo
Eventos de entretenimiento y teatros en espacios cerrados. Recintos con aforo de hasta mil 500 personas operarán al 30%. Si el aforo rebasa las mil 500 personas podrán ingresar un máximo de 500 personas, uso obligatorio de código QR, sana distancia entre butacas dejando las dos primeras filas de asientos libres, medidas de ventilación en espacios cerrados.
24 de mayo
Fiestas infantiles hasta las 22:00 horas con máximo de 50 personas y mínimo 9 metros cuadrados por personas, pruebas de antígeno y registro de invitados, no alcohol, no bailes.
Expos máximo al 30% y mínimo 9 metros cuadrados por personas, uso de cubrebocas y sistema QR, privilegiar venta de boletos en línea, prohibido ofrecer productos de prueba y degustaciones, tiempo de permanencia limitado a 40 minutos.