
Reveló que el 29 de enero México recibió la confirmación por parte de Covax de la asignación de 17.2 millones de dosis de AstraZeneca. Nuestro país recibirá entre 6.4 y 10.9 millones de dosis en el primer semestre de 2021.
De estas, entre 1.6 y 2.7 millones de dosis llegarán en febrero y marzo. La asignación final de dosis se dará una vez que la OMS expida la licencia de uso de emergencia para la vacuna.
Las dosis serán producidas en Corea del Sur. Covax alcanzó un acuerdo para la producción de 100 millones de dosis para el mecanismo multilateral.
El 22 de enero, Covax anunció la firma de un acuerdo con Pfizer para garantizar el acceso de hasta 400 millones de dosis de su vacuna a países miembros. México no será incluido en la primera ola de envíos de Pfizer para favorecer la equidad en la distribución, pero podrá ser incluida en las siguientes rondas.
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/swhWOlNzGm
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 2, 2021