
Dijo que desde el 24 de diciembre a la fecha se han recibido 4, 691, 755 dosis: Pfizer con 2,621,775, Astra Zeneca 870 mil, SinoVac un millón y Sputnik V 200 mil.
El día de hoy llegarán a México 600 mil 600 dosis más de la vacuna Pfizer-BioNTech, el próximo 16 de marzo se recibirán 667 mil 875 dosis más.
Para el 11 de marzo se espera la llegada de 3 millones de dosis a granel de CanSinoBio.
El 13 de marzo se espera el arribo de un millón de dosis más de la vacuna de Sinovac.
Marcelo Ebrard reveló que gracias al apoyo del gobierno de China y su embajada en México, se ha ampliado el contrato para acceso temprano de la vacuna de Sinovac.
Al contrato original de 10 millones de dosis, a entregarse entre marzo y mayo del 2021, se adicionan 10 millones de dosis, a entregarse entre mayo y julio de 2021. Total de dosis contratadas: 20 millones.
La vacuna Sinopharm ha sido utilizada en 15 países, entre ellos: Argentina, China, Emiratos Arabes Unidos, Hungría y Perú.
De obtener autorización para uso de emergencia en México, se concretará la compra de 12 millones de dosis de acceso temprano entre marzo y junio de este año.
Reafirmamos el compromiso de vacunar contra #COVID19, de manera universal y gratuita, a las y los mexicanos. Conferencia matutina. https://t.co/af24sl8RId
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 9, 2021