
Dos de cada 10 muertes se registran en la Ciudad de México; Tijuana, Baja California-, Ecatepec, Estado de México y Puebla, ya que se calcula que tienen un promedio de 77 muertes por cada 100 mil habitantes.
No obstante, hay otros lugares que rebasan las cifras anteriores, como la alcaldía Gustavo A. Madero, y un municipio en Baja California que han reportado más de mil 400 decesos, por lo que la tasa de fallecimientos es de 124 muertes por cada 100 mil habitantes.
Fue el 18 de marzo de 2020 cuando se reportaron los primeros decesos causados por el Covid-19, para marzo ya había tres mil 507 fallecimientos, mientras que 30 días después esta cifra aumentó a 12 mil 253.
Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, había señalado el pasado 4 de julio que en panorama catastrófico, México llegaría a los 60 mil muertos, 74 días después el país alcanzó la cifra de 60 mil 254 decesos.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 22 de agosto de 2020
— SALUD México (@SSalud_mx) August 23, 2020
➡️ https://t.co/yKdKtxjxsp pic.twitter.com/iuQZVPqULG
Con información de 'El Universal'.