
Asimismo, la dependencia señaló que esperan adquirir 250 mil dosis en este mes, por lo que darán prioridad al personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención ante la pandemia.
La expectativa es recibir 250,000 dosis este mismo mes para proteger a las y los mexicanos, con prioridad en el #PersonalDeSalud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad. pic.twitter.com/oGXbrDdCHM
— SALUD México (@SSalud_mx) December 2, 2020
Esta mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló en su cuenta de Twitter que México ya cuenta con la solicitud correspondiente para autorizar la vacuna, por lo que la aplicación de la vacuna desarrollada por Pfizer comenzará en este mes.
Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 2, 2020