
El informe indica que México ha reportado hasta el momentos mil 320 muertes confirmadas por Covid-19 entre el personal de salud, le sigue Estados Unidos por encima de los mil 77, Reino Unido con 649 y Brasil con 634.
Personal médico en México se ha manifestado para exigir que les brinden equipo de protección personal adecuado, pues son personas que se han expuesto diariamente al virus durante varios meses.
El informe posiblemente reactive el debate sobre la cantidad extremadamente baja de pruebas de diagnóstico que realizan en México, menos de una por cada 100 habitantes.
El director de justicia económica y social en Amnistía Internacional, Steve Cockburn, señaló que representa “una crisis de dimensiones alarmantes” el hecho de que más de 7 mil trabajadores de la salud hayan muerto en el mundo.“Cada empleado de salud tiene derecho a un trabajo seguro, y es escandaloso que haya tantos que estén pagando el precio más alto”, dijo.
Cockburn pidió a la cooperación internacional garantizar que cada personal de salud cuente con equipo de protección adecuado.
De acuerdo con cifras difundidas la semana pasada, en México 97 mil 632 enfermeros, doctores, y otros empleados han sido diagnosticados con Covid-19 desde que inició la pandemia, alrededor del 17 por ciento de todos los casos en el país hasta ese momento.
El 42 por ciento de los infectados han sido enfermeros, médico un 27 por ciento, y otros trabajadores como técnicos, asistentes y personal de limpieza y mantenimiento representan el 31 por ciento.
En la Ciudad de México en varias ocasiones el personas ha bloqueado avenidas asegurando que el equipo que tienen es insuficiente, inadecuado por debajo de los estándares de calidad, el gobierno ha asegurado desde marzo que los trabajadores de hospitales cuentan con todo el equipo de protección necesario.
Además el informe también menciona que ““ha habido reportes de que los empleados de limpieza de hospitales son particularmente vulnerables a una infección. Muchos de ellos están subcontratados, lo que significa que cuentan con menos protección”.
Cabe recordar que en abril un hospital público en la ciudad de Monclova fue el epicentro de un brote de Covid-19 donde se contagiaron al menos 26 trabajadores y un doctor perdió la vida.