
La Secretaría de Salud informó que ya son 2 millones 364 mil 617 casos positivos, 21 mil 894 casos activos estimados y 218 mil 928 decesos por Covid-19 en México.
La Ciudad de México pasa a semáforo amarillo por primera vez en lo que lleva implementado el semáforo epidemiológico, este estará disponible durante la próxima semana.
A pesar de esto las autoridades piden a la población que no relaje las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y evitar acudir a lugares concurridos.
Este martes 11 de mayo la alcaldía Cuauhtémoc comenzará a aplicar la vacuna contra Covid-19 a personas de 50 a 59 años de edad.
La alcaldía tiene como objetivo aplicar la dosis desarrollada por Pfizer y BioNTech a 77 mil 222 personas, las cuales tendrán que esperar entre 21 y 42 días después de la primera dosis para acudir a completar el esquema de vacunación.
Cada adulto registrado recibirá un mensaje de texto con su nombre, sede de vacunación, así como día y horario en el que deberán de acudir a recibir la primera dosis, este mismo procedimiento se utilizará para la segunda vacuna. La cita también puede ser consultada mediante la página vacunación.cdmx.gob.mx o llamando a LOCATEL (55 5658 1111).
Las sedes que contarán con 61 células de vacunación estarán ubicadas en la biblioteca Vasconcelos y en la escuela primaria Benito Juárez.
Para recibir la vacuna es necesario llevar el CURP, una identificación oficial o acta de nacimiento, así como un comprobante para acreditar la alcaldía, ya sea la identificación oficial o comprobante de domicilio a su nombre o de un familiar directo, llevar Cartilla Nacional de Salud en caso de contar con ella.
En caso de tener la oportunidad, descargar el expediente de vacunación que tendrá el Nombre, CURP y Folio de Registro prellenados, con la finalidad de agilizar la vacunación se pueden llenar los datos restantes como teléfono, correo electrónico, dirección de residencia al igual que historial de padecimiento. Este también se presentará en la Unidad Vacunadora.
En caso de ser adulto mayor de 60 años y no haya podido acudir a la cita de vacunación se puede registrar llamando al LOCATEL como Rezago, en ese momento se le realizará un cuestionario en donde se le preguntará la edad, alcaldía, CURP, así como un número de teléfono móvil personal y uno de respaldo, de igual manera se cuestionará si ya recibió la primera dosis. Recibirá un SMS en donde se le indicará el lugar, fecha y hora de la cita.
Hasta el momento, en la Ciudad de México 1 millón 094 mil 204 adultos de 60 años y más cuentan con el esquema completo de vacunación, mientras que 1 millón 363 mil 229 adultos mayores cuentan con la primera dosis. Respecto a los adultos de 50 a 59 años de edad, 225 mil 621 tienen la primera dosis.